Hoy me desperté y estaba soñando contigo una vez +
Quise volver al sueño, seguir con mi siesta...
Fue en vano, se había desvanecido :(
Guardaré ese beso en mi cabeza, esa dulce sonrisa,
la misma que en el mundo real me acompaña diagonal,
al estar su cabeza apoyada en la mía :`)
Dijo nada con tierna mirada,
contradijo sus propias palabras,
negó ese momento y trató de rebobinar al pasado,
cuando ambos íbamos con cuidado y fingíamos ser solo amigos..
Las 7 mas leídas
-
Estos dos términos japoneses se asemejan bastante al ponerlos uno junto al otro, pero lo cierto es que vienen de mundos muy diferente...
-
A petición de un amigo voy a interpretar estos Kanjis de la foto de una camiseta: 神風 En un principio me vino a la mente Dragon B...
-
Lo cierto es que Steve Jobs era único. Mas allá de si eres fan de Apple o no, lo cierto es que revolucionó la informática (Y telef...
-
Me siento como un Ferrari sin gasolina, como un café sin cafeína, como una puta sin obligación, como un disco sin canción, Como un...
-
¿A quién no le ha pasado alguna vez? (; Muchos hemos sido los que a la mañana siguiente de una gran fiesta hemos amanecido dest...
-
La verdad es que al final todos nos acabamos fijando... Las calorías solo suelen interesar al buscar una dieta, ya sea por necesida...
-
Estas son buenas pelis para encontrar motivación y pasar un buen rato. Merece la pena quedarse con el mensaje que cada una cont...
Mostrando entradas con la etiqueta Musa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musa. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de abril de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
La Vida Alegre de Einstein
Es de sobra conocido por sus
importantes aportaciones a la ciencia, el científico más famoso del siglo XX, pero me voy a centrar
en su peculiar estilo de vida, que suele ser menos conocido que su teoría de
la relatividad, su famosa fórmula E=mc2 o sus aportaciones a la
mecánica cuántica…
Era independiente y
solitario, se divertía haciendo torres de cartas y resolviendo complicados problemas matemáticos.
Sin embargo,
no le gustaba ir al colegio, y sus profesores pensaban que era un poco torpe, ya
que tardaba más que los demás alumnos en resolver los problemas.
Esto sucedía porque el deseaba
encontrar nuevas y mejores formas de llegar a la solución requerida.
Su madre le inculcó la
importancia de centrarse en las cosas, de acabar todo aquello que había empezado,
trabajando lo que fuese necesario para ello.
Einstein y sus amiguitas.
Luchó contra su afición por
las mujeres, porque le apartaba de lo que el consideraba que era su misión en
la vida: “Descubrir los secretos del Universo”.
Solía “usar” a las mujeres en
el sentido de musas, como su fuente de inspiración.
Pasaba poco tiempo con su
familia, porque dedicaba su tiempo a la ciencia, su verdadera amante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)