Las 7 mas leídas

lunes, 31 de marzo de 2014

Como Esquivar la Resaca



¿A quién no le ha pasado alguna vez? (;
 
Muchos hemos sido los que a la mañana siguiente de una gran fiesta hemos amanecido destrozados, con la cabeza estallando, dolor de tripa y sin ganas de hacer otra cosa que no sea dormir y estar tranquilo...

Pero... ¿Qué es exactamente? 
Es una intoxicación "voluntaria" que provoca una desagradable sensación.
Es también una gran pérdida de agua y glucosa. (Azúcar)

Afecta al cerebro, al hígado, al estomago…
Lo primero que se debería hacer es evitar pasarse demasiado con el alcohol, y no tener que recurrir a los siguientes truquillos post-resaca.



Antes de empezar a beber…
 - Comer bien 
Debes crear una buena base, que pueda absorber el exceso de alcohol. (Imagina una esponja xD)
Arroz con huevo: Muy recomendable :) 
Ambos ingredientes favorecen la recuperación, el arroz contiene vitamina B2, y el huevo cuenta con cisteína, que reduce el efecto de la lenta asimilación del alcohol.

sábado, 29 de marzo de 2014

全快 ZenKai & KaiZen 改 善



Estos dos términos japoneses se asemejan bastante al ponerlos uno junto al otro, pero lo cierto es que vienen de mundos muy diferentes, aunque el significado final tampoco es muy diferente… (;


KaiZen (改 善)
Hace referencia a una forma de hacer las cosas, una filosofía de vida basada en la mejora continua, en el perfeccionamiento.

改 = Kai => Mejora o cambio.
善 = Zen  => Bueno. 
En el sentido de que beneficia a las personas, a la sociedad, a la empresa…

No es algo personal, se evita el individualismo y se busca el beneficio común.
Si esto afecta negativamente a otras personas no es aceptado.

Originalmente fue aplicado en empresas japonesas, después se extendió por todo el mundo gracias a su gran eficacia. :)
Tiene sus influencias del budismo y del taoísmo.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Valor y Valentía

Hoy me apetece escribir una pequeña reflexión que tuve hace tiempo.
Trata del valor, de la curiosa relación que existe entre el valor económico y el referido a la valentía.

En ocasiones, el lenguaje puede llevar mensajes ocultos si son interpretados como tal...

Lo que me llevó a comparar estos conceptos fue una día durante una clase en la uni, en economía.
El profesor preguntaba: ¿Qué es el dinero? ¿Cómo lo definirías?
Muchos callaron, algunos comenzaron a contestaron simplemente que "son billetes o monedas". Otros añadieron que podían ser nóminas, petróleo, oro...