Las 7 mas leídas

sábado, 25 de mayo de 2013

Nochevieja 2



Existen ocasiones especiales marcadas en el calendario,
consumismo y obligaciones derivadas.
Nos limitamos a seguirlas como un rebaño…
Regalamos al llegar un cumpleaños, (Aunque en algunos no lo desees en el fondo) 
para devolver el favor “cuando toca” y muchas veces para “quedar bien”

¿Para qué esperar? ¿Por qué tanta prisa ese día?
Sentir culpa o vergüenza por no seguir la corriente…
Parece no ser una una opción voluntaria...
Regalar porque te apetece, ya sean 2 o 5 veces al año… o ninguna!
Una forma es reducir el coste de aquello que vas a regalar, así como lo que deseas
recibir cuando el regalo sea ineludible, y si más adelante deseas y puedes entonces gastar más.

Días de la semana
Del mismo modo, los días se marcan con fuerza en nuestra cabeza.
Hoy es lunes... Puff!! Que mal, que depresión :(
Por fin es viernes!! :D A tope, a disfrutar!!!!


El significado de los días (Youtube)
En este vídeo se expresa este mismo concepto. Es interesante y curioso.


Vivimos anclados a patrones y convenciones que nos limitan de sobremanera.
Es cierto que muchas veces nuestras circunstancias nos lo impiden, 
pero muchas otras veces podríamos aprovechar esos “días de transito",
de espera innecesaria y aprovechar mejor nuestro tiempo.

“Gracias” a esta situación existen descuentos para ir al cine entre semana, 
se acortan o alargan los servicios de transporte público, se cierran muchos establecimientos 
algunos días de la semana por prever pocas ventas…


Navidades
Demasiada gente soporta con pena y en silencio la llegada de las deseadas y a la vez temidas navidades, donde deben afrontar un fuerte desembolso, y en muchas ocasiones una enorme ansiedad por el riesgo de no cumplir con las expectativas entre familiares y amigos.

No estoy hablando de cargarse la Navidad, o de pasar de todos los cumpleaños, ni de nada parecido…
A lo que me quiero referir es a la tendencia habitual de que tengamos que gastar y gastar para no quedar mal con nadie, de que una vez al año muchos se acuerden de que tienen familia o amigos. 
De que nos quejemos porque llegan esas fechas y no queda más remedio…

En conclusión, que el límite nos lo ponemos nosotros mismos, si pensamos que es inevitable, entonces no habrá opción. Siempre quedará la posibilidad de hacer amigo invisible para ahorrar un poco y evitar tanto quebradero de cabeza...

Nochevieja 2
¿Por qué no plantear una “Nochevieja 2” para este finde? ;)
(U hoy mismo si las circunstancias lo permiten)
Una buena fiesta aunque no hayan pasado 365 días, preparar buena comida, reunirse de
buena compañía y pasar un buen rato, con la familia olvidada, con personas que llevas demasiado tiempo sin ver ni sentir, que están cercanos en cuanto a localización pero que algo sin sentido lo impide... Pereza, miedo, salirse del guión que parecemos representar…

Cualquier día es bueno para ser feliz, pero a veces la inercia es más fuerte.

2 comentarios:

  1. Tienes mucha razón en lo que dices pero desgraciadamente vivimos en un mundo en el cual somos unas marionetas dirigidas por unas cuantas personas en el mundo. Estas personas han "montado"un sistema adecuado a sus intereses y en el cual el resto debe seguirlo en plan masa borreguil y aquel que se salga del rebaño sera mirado de manera extraña. Tienen tan bien montado el sistema que es dificil cambiarlo, pero no imposible.

    ResponderEliminar
  2. Por lo que dices estaba convencido de que te referías a mi otra entrada! La de "Es lo que Hay." Por lo que me he vuelto a leer para recordar esta...

    En lo que concierne a esta entrada si es posible cambiar las cosas relativamente fácil, aunque al principio puedan llamarte raro o antisocial.
    Pero al final, volverás a ver a esa gente agobiada por estos temas y verás que estas fuera del bucle del consumismo y compromiso absurdo.

    Creo que se pueden cambiar las cosas, al menos en tu círculo de amigos y familiares.
    Tal vez, sí siguen el ejemplo algunos de ellos se pueda ir expandiendo progresivamente.
    De todas modos, como digo aquí arriba...Una manera eficaz y lógica es reducir la "inversión", (Sí, tristemente lo es para demasiados) pedir poco y dar poco y así evitar esas cuestas de enero, y esas caídas de bolsillos.

    ResponderEliminar