Páginas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Valor y Valentía

Hoy me apetece escribir una pequeña reflexión que tuve hace tiempo.
Trata del valor, de la curiosa relación que existe entre el valor económico y el referido a la valentía.

En ocasiones, el lenguaje puede llevar mensajes ocultos si son interpretados como tal...

Lo que me llevó a comparar estos conceptos fue una día durante una clase en la uni, en economía.
El profesor preguntaba: ¿Qué es el dinero? ¿Cómo lo definirías?
Muchos callaron, algunos comenzaron a contestaron simplemente que "son billetes o monedas". Otros añadieron que podían ser nóminas, petróleo, oro...


Yo sinceramente pensaba en el valor, pues eso es al final un billete o moneda.
Un papel o metal con valor asignado, que ofrece una equivalencia que se puede medir, sumar y restar para conseguir cosas.

Y di en el clavo, pues esa fue la respuesta del profesor, aunque me quedé en silencio. Quizá por vergüenza o miedo...
Bueno, a donde quiero llegar es a su relación con la valentía, algo tan a priori diferente ;)




La valentía, como el movimiento se demuestra andando.
(No siempre, claro está, pero es un símil) Si no te atreves a dar un paso adelante, a arriesgarte... Entonces nunca conseguirás nada.
De igual modo sucede con el dinero. Si no lo usas nunca es como si no lo tendrías, la típica frase de "el más rico del cementerio". Por supuesto, es necesario ahorrar, pero el retener demasiado tiempo el dinero tampoco es una buena opción.





Valor añadido
El dinero genera dinero, al invertirlo, al moverlo de un lugar a otro. Depende de las manos que lo utilicen, y de si es en el momento apropiado.

Por lo tanto el valor (Puedes pensar en valentía o en dinero...) se puede crear.

En el momento que te has puesto en marcha, aunque tengas pocas posibilidades, por mucho que te intenten desanimar, si estás seguro poco a poco lo conseguirás, pues te acercarás al objetivo cuantos más pasos des.
Si continuas paralizado y dudando entonces ten por seguro que no, así de ninguna manera...

Supongo que no es necesario decir que eso no te garantizará el éxito.
Que el valor tiene que tener un buen objetivo y perspectiva a largo o medio plazo.
Las cosas tardan en llegar, sobre todo las que merecen la pena...

Unas veces caerás en picado al fracaso, otras con algo de suerte terminaras triunfando, pero siempre ganarás si te enfocas en el valor del aprendizaje, de la experiencia acumulada.
Siempre te llevarás algo a cambio, aunque a veces puedas perder la calma. :S

 
El tiempo nunca se pierde... se gana o se invierte... :)










Como una canción de Mägo de Oz decía... "El fracaso comienza cuando cesa el esfuerzo" 
Disco "Pócimas Hechizos y Brujería” (Y al tercero resucitó)

#Quién no conozca Mägo es posible que se "asuste" por la ambientación o la voz distorsionada,
pero lo importante aquí es el mensaje, no el medio (;

No hay comentarios:

Publicar un comentario