Continúo con la lista de grandes películas sobre motivación y superación.
I) Cadena Perpetua (1994)
II) El Curioso caso de Benjamín
Button (2008)
III) Una Mente Maravillosa (2001)
IV) Descubriendo a Forrester (2000)
V) Matrix (1999)
I) Cadena Perpetua (1994)
Nominada a 7 Óscar.Aunque no logro ninguno, pero a pesar de ello se la considera la mejor película de la historia según Internet Movie Database, junto a El Padrino.
Para mí es la mejor película que he visto de no ficción, y Matrix de ficción.
En un principio puede parecer no encajar con la motivación, pero es gracias a la esperanza y el optimismo por lo que el protagonista (Tim Robbins) logra seguir adelante con su nueva vida.
Si es que se puede llamar así, pues la cárcel es una muerte en vida, un Infierno artificial donde todos cobran el mismo peaje, sea cual sea la gravedad cometida. (Un simple robo o una serie de crueles asesinatos)
“Empeñarse en morir o empeñarse en vivir.”
La esperanza es lo último que te queda, como muestra esta escena.
II) El Curioso caso de Benjamín
Button (2008)
Nominada a 13 Óscar, gano finalmente 3 d ellos.
Es una película curiosa desde su concepto: Cumplir años al revés, ser cada vez más joven mientras pasan los años.
De esta película destaco su gran final y muchos de sus momentos, como cuando su novia tiene que dejar su gran pasión, el ballet tras un accidente de tráfico.
Nada dura para siempre, hay que estar abierto a nuevas posibilidades.
"Las oportunidades marcan nuestras vidas, incluso aquellas que dejamos pasar"
Siempre he pensado que al no decidir hacer una cosa ya estamos tomando una decisión, pues permitimos al tiempo que la tome por nosotros.
Como un dado aleatorio y caprichoso al que no le importa si serás un cero a la izquierda, o un cero más en tu cuenta bancaria...
En el final (No creo que pueda estropearte la emoción de verla) es donde veo el mensaje más valioso a aplicar.
↓↓↓
Nunca es demasiado tarde, o en mi caso demasiado pronto... Para ser quien quieras ser.
No hay limite en el tiempo, empieza cuando quieras.
Puedes cambiar, o no hacerlo. No hay normas al respecto.
De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa. Espero que tú saques la positiva...
Espero que veas cosas que te sorprendan.
Espero que sientas cosas que nunca hayas sentido.
Espero que conozcas a personas con otro punto de vista.
Espero que vivas una vida de la que te sientas orgullos@.
Y si ves que no es así.. Espero que tengas la fortaleza para empezar de nuevo."
Nominada a 13 Óscar, gano finalmente 3 d ellos.
Es una película curiosa desde su concepto: Cumplir años al revés, ser cada vez más joven mientras pasan los años.
De esta película destaco su gran final y muchos de sus momentos, como cuando su novia tiene que dejar su gran pasión, el ballet tras un accidente de tráfico.
Nada dura para siempre, hay que estar abierto a nuevas posibilidades.
"Las oportunidades marcan nuestras vidas, incluso aquellas que dejamos pasar"
Siempre he pensado que al no decidir hacer una cosa ya estamos tomando una decisión, pues permitimos al tiempo que la tome por nosotros.
Como un dado aleatorio y caprichoso al que no le importa si serás un cero a la izquierda, o un cero más en tu cuenta bancaria...
En el final (No creo que pueda estropearte la emoción de verla) es donde veo el mensaje más valioso a aplicar.
↓↓↓
Nunca es demasiado tarde, o en mi caso demasiado pronto... Para ser quien quieras ser.
No hay limite en el tiempo, empieza cuando quieras.
Puedes cambiar, o no hacerlo. No hay normas al respecto.
De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa. Espero que tú saques la positiva...
Espero que veas cosas que te sorprendan.
Espero que sientas cosas que nunca hayas sentido.
Espero que conozcas a personas con otro punto de vista.
Espero que vivas una vida de la que te sientas orgullos@.
Y si ves que no es así.. Espero que tengas la fortaleza para empezar de nuevo."
III) Una Mente Maravillosa (2001)
Ganadora de 4 Óscar
Una vez más la constancia es la gran virtud que hace que nuestros sueños se cumplan, incluso tras muchos años (Décadas) le llega el éxito al gran matemático, enfocado en sus teorías económicas.
El protagonista veía matemáticas en todo cuanto le rodeaba, y tenía una teoría basaba en el equilibrio.
Logró demostrar que era más beneficioso ayudarse entre todos que competir entre sí.
Me gusta como la película muestra la curiosa forma en que se le ocurrió la idea:
Estaba en un bar con sus amigos y bromeaban sobre quien sería capaz de ligarse a la rubia... (La supuestamente + guapa)
Hasta que pensó que si todos iban a por la rubia nadie la conseguiría. Después irían a por las amigas y estas también los rechazarían por sentirse "2º plato".
El proponía algo diferente: Que nadie intentará ligarse a la rubia, así no se entorpecerían entre ellos y no molestarían a las demás después. Finalmente todos ganarían :)
Aunque aplicar esa misma idea al mundo empresarial no fue fácil, ya que ninguna empresa anteriormente quería ayudar a otras, solo buscaban el beneficio propio, en lugar de un beneficio garantizado, estable y constante. Años más tarde esto se comprobó que funcionaba en el mundo real mediante alianzas y pactos entre empresas, aunque estas fuesen muy diferentes entre sí.
A esto se lo conoce como el "Equilibrio de Nash" (Premio Nobel)
IV) Descubriendo a Forrester (2000)
Esta es quizá la menos conocida de la lista, pero es recomendable.
En ella podemos ver como en el Bronx un joven destaca jugando al baloncesto y como futuro escritor...
Todo cambia cuando conoce a un extraño anciano, (Interpretado por Sean Connery) que todo el mundo señala como el loco que nunca sale de casa y gustan de fomentar chismes y burlas sobre el.
Hasta que descubren que quien se oculta es Forrester, el brillante y misterioso ganador del Premio Pullitzer.
Lo que más me gustó de esta película fue la forma de inspirar del viejo al joven, (Comente sobre ello en la entrada "Programando Sueños") y sobretodo la forma en que muchas veces no vemos lo sumamente valioso que es ayudar a los demás si en nuestra mano esta, pues mientras que el viejo le empieza a ayudar con la escritura este a su vez recibe la comprensión del joven y poco a poco va saliendo de su perpetuo encierro voluntario y supera su aislamiento.
En demasiadas ocasiones ayudamos únicamente si entonces sabemos que recibiremos algo a cambio. Regalamos cosas u obsequiamos con nuestro tiempo tan solo si tendremos algo a cambio, esto no debería ser así.
Para recibir 1º hay que dar, no a la inversa, y nunca esperar nada de vuelta. Quizá lo "único" que consigas sea una sonrisa, tal vez eso sea lo único realmente valioso que necesites. Te llevarás la sensación y con ella algo más de felicidad...
Esta es quizá la menos conocida de la lista, pero es recomendable.
En ella podemos ver como en el Bronx un joven destaca jugando al baloncesto y como futuro escritor...
Todo cambia cuando conoce a un extraño anciano, (Interpretado por Sean Connery) que todo el mundo señala como el loco que nunca sale de casa y gustan de fomentar chismes y burlas sobre el.
Hasta que descubren que quien se oculta es Forrester, el brillante y misterioso ganador del Premio Pullitzer.
Lo que más me gustó de esta película fue la forma de inspirar del viejo al joven, (Comente sobre ello en la entrada "Programando Sueños") y sobretodo la forma en que muchas veces no vemos lo sumamente valioso que es ayudar a los demás si en nuestra mano esta, pues mientras que el viejo le empieza a ayudar con la escritura este a su vez recibe la comprensión del joven y poco a poco va saliendo de su perpetuo encierro voluntario y supera su aislamiento.
En demasiadas ocasiones ayudamos únicamente si entonces sabemos que recibiremos algo a cambio. Regalamos cosas u obsequiamos con nuestro tiempo tan solo si tendremos algo a cambio, esto no debería ser así.
Para recibir 1º hay que dar, no a la inversa, y nunca esperar nada de vuelta. Quizá lo "único" que consigas sea una sonrisa, tal vez eso sea lo único realmente valioso que necesites. Te llevarás la sensación y con ella algo más de felicidad...
Matrix (1999)
Ganadora de 4 Óscar
Ganadora de 4 Óscar
Por último y no menos importante: Matrix.
Puede parecer no encajar en la lista, pero si te fijas más allá de los efectos especiales y su curioso e interesante argumento verás que esconde un gran mensaje.
El cual quiere dar a entender que cualquiera puede ser especial, el elegido.
Tan solo debe creerlo y actuar en consecuencia. Eso es lo que hace diferente a Neo, y por ello es capaz de usar sus extraordinarios poderes en Matrix.
*En las parte 2 y 3 (Reloaded y Revolutions) también puede usar poderes fuera de Matrix, en el mundo real... Pero eso es ya otro tema ajeno al objetivo de este post ;)
Puede parecer no encajar en la lista, pero si te fijas más allá de los efectos especiales y su curioso e interesante argumento verás que esconde un gran mensaje.
El cual quiere dar a entender que cualquiera puede ser especial, el elegido.
Tan solo debe creerlo y actuar en consecuencia. Eso es lo que hace diferente a Neo, y por ello es capaz de usar sus extraordinarios poderes en Matrix.
*En las parte 2 y 3 (Reloaded y Revolutions) también puede usar poderes fuera de Matrix, en el mundo real... Pero eso es ya otro tema ajeno al objetivo de este post ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario