Páginas

viernes, 28 de febrero de 2014

La Vida Alegre de Einstein



Es de sobra conocido por sus importantes aportaciones a la ciencia, el científico más famoso del siglo XX, pero me voy a centrar en su peculiar estilo de vida, que suele ser menos conocido que su teoría de la relatividad, su famosa fórmula E=mc2 o sus aportaciones a la mecánica cuántica…

 Juventud
Era independiente y solitario, se divertía haciendo torres de cartas y resolviendo complicados problemas matemáticos.
Sin embargo, no le gustaba ir al colegio, y sus profesores pensaban que era un poco torpe, ya que tardaba más que los demás alumnos en resolver los problemas.

Esto sucedía porque el deseaba encontrar nuevas y mejores formas de llegar a la solución requerida.

Su madre le inculcó la importancia de centrarse en las cosas, de acabar todo aquello que había empezado, trabajando lo que fuese necesario para ello.



Einstein y sus amiguitas.
Luchó contra su afición por las mujeres, porque le apartaba de lo que el consideraba que era su misión en la vida: “Descubrir los secretos del Universo”.
Solía “usar” a las mujeres en el sentido de musas, como su fuente de inspiración.
Pasaba poco tiempo con su familia, porque dedicaba su tiempo a la ciencia, su verdadera amante.

 
 A los 22 años tuvo que elegir su prioridad: Su hijo o su carrera…
Al final tuvo su hijo, pero no tardó mucho en volver a su pasión, sus investigaciones científicas.
Tras tener un segundo hijo, Einstein comenzó a tener amistades con otras mujeres y a intercambiar cartas con ellas.
Pero su mujer acabo por descubrirle. Encontró una carta, en la cual otra mujer deseaba quedar con su marido, a lo que ella reaccionó escribiéndole otra carta a dicha mujer. Esto no le gustó a Einstein…y la llamo: “Fea y celosa”



Las normas de “convivencia” (O conveniencia más bien…)
Pronto conoció a otra mujer, y cansado de los celos la convirtió en su amante.
A su esposa la impuso una serie de condiciones crueles para continuar casado:
1 Cada vez que te pregunte algo debes contestar al momento.
2 Si te digo que te vayas de mi estudio debes salir inmediatamente.
El trabajaba en lo que el llamaba su claustro secular, donde podía seguir desarrollando 
sus teorías sin que nadie le molestara.

Lo que buscaba era una compañera que le cuidara y “que le planchara las camisas” 
así solía bromear de forma machista. Las mujeres pasaban a un segundo plano 
cuando tenía algún asunto científico entre manos.
Su matrimonio acabo siendo un desastre y sus teorías no se demostraron hasta 10 años 
después de publicarlas.
                                   
 
Nuevo matrimonio
Tuvo un segundo matrimonio, donde las cosas encajaron mejor con su peculiar modo de vida, 
ella si estaba dedicada a él, era una esposa tradicional, incluso se iba de casa el cuando 
estaba con alguna amiga.

Al demostrarse sus teorías llegó a ser todo un fenómeno de masas y las mujeres se sentían 
atraídas hacia él por ser una celebridad.
Incluso tenia sus groupies y un curioso sistema para saber si su última “amiga” estaba 
interesada en el: Llevaba una bata de seda que se abría “sin querer”, de ese modo provocaba 
una reacción, ella se iba o comenzaba el sexo. (Curiosa forma binaria de rematar el ligue jeje)

Algunas mujeres le iban a buscar a la opera, y no volvía a casa hasta unos días después.
Su mujer lo aguantaba todo, porque conocía las exigencias y las aceptaba.
A pesar de todo Einstein cuido de su mujer cuando esta enfermo y tenia un gran afecto por ella a pesar de todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario