Páginas

sábado, 15 de febrero de 2014

La Mirada del Bebé


Creo que todos nos equivocamos al buscar la felicidad...

Al tratar de hallar el sentido de la vida. Su propósito, aquello que nos haga ser capaces de
levantarnos de la cama mas allá de la inercia habitual y de la obligación.

Al final todo se basa en que amemos lo que hacemos, en que nuestro trabajo nos guste de verdad, y que meter horas extras sea menos doloroso, (Por supuesto, esto no será fácil en un curro habitual, pero debemos y podemos tratar de encontrar lo positivo al sitio donde tantas horas metemos) que no resulte ser una putada, como por desgracia acostumbra a ser. :S

Cuando miras la cara de un bebé ves pureza, sinceridad y transparencia. Lo único que busca es cariño y atención de verdad, claro está una vez que ya se ha alimentado y dormido lo necesario...
(Sin olvidar por supuesto su cambio de pañales xD )

No se diferencian demasiado nuestros deseos con los de los más pequeños.
Tan solo hemos ido creciendo física y mentalmente, pero a la vez nos hemos contaminado sin poder evitarlo esa "absorción" de problemas, manías y sinsentidos que la sociedad, tradiciones y demás nos sugiere y acabamos aceptando como inmutables e inevitables.
Cosas ilógicas como ir en coche al gimnasio para montarse en una bicicleta, (Si esta es la única actividad, es solo un ejemplo jeje)


Como bien dicen en la película "El Club de la Lucha" tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Como podéis ver en el siguiente fragmento de YouTube:





Buscamos lo mismo, pero de diferente forma, solo que con el paso del tiempo nos hemos conformado, la típica y maldita frase de "es lo que hay" que demasiada gente pronuncia y siente de verdad.

Creemos firmemente que teniendo más dinero, más cosas materiales seremos más felices y mejor aceptados, pero eso es solo una ilusión transitoria que hace desesperar.


¿Cuántos libros, DVDs, ropa, juegos... tenemos pero que nunca utilizamos?
La respuesta es fácil: Demasiados.
Y así es desde el momento en que comienzan a acumular polvo, y no precisamente por ser decorativos.
Están esperando a ser usados, regalados o tirados a la basura, (Quizá con suerte reciclados) pero creemos que quizá puedan ser de utilidad, cuando la realidad es que solo ocupan sitio en nuestra habitación y en nuestra mente, sin olvidar el mantenimiento que ello supone.
A veces menos sí es más...

Claro está, que no todos ellos cumplen con esta descripción.
Algunos objetos se guardan con cariño, para usarlos ocasionalmente, pero muchos de ellos
simplemente seguirán allí a causa de nuestra indecisión o pereza, ya que no sabemos o no queremos saber que hacer con ellos...
Nos costó su dinero y esfuerzo en su momento, y no podemos imaginar como deshacernos de ellos sin obtener al menos un leve beneficio, pero esto no siempre es posible.

Muchas veces, con suerte y satisfacción podríamos descubrir (O redescubrir) lo bien que sienta el regalar, el placer de dar aunque no recibas nada, eso que no usas e incluso te molesta tener allí para nada, pero sabes que otra persona le encantaría tener.


Al final, de lo que se trata es de intentar saber cual es nuestra dirección, de evitar rutinas y la peligrosa inercia de seguir haciendo lo mismo, si eso no te hace realmente feliz.
Tratar de centrarse en lo bueno, no lamentarse continuamente, pues a veces tus "desgracias" vienen provocadas por tus acciones o por tu ausencia de ellas. No siempre la culpa la tendrán los demás.


Una reacción a una situación injusta no tiene porque ser en el mismo sentido y con la misma intensidad, o con desprecio o mala intención, pues solo alimentarás esa energía negativa que te envían. (Lo sé, puede sonar muy místico pero el concepto creo que queda claro)

Tampoco quiero decir que si nos dan un tortazo decirle entonces: ¡Gracias! o callarse y agachar la cabeza, pero hay formas de responder mejores, y aunque lo 1º que puedas pensar es en tratar de hacer daño la mejor opción es intentar razonar si es posible, buscar la asertividad por encima de quedar por encima o claudicar y dejarse humillar.
Las dos peores opciones, por las consecuencias y porque en el fondo te acabas haciendo daño a ti mismo...


2 comentarios:

  1. Creo que ya me deja. Pone que será visible tras la aprobación.

    ResponderEliminar
  2. Vale, muchas gracias! :)
    Lo tengo así para evitar spam o mala gente.

    ResponderEliminar